Semana de Títeres para 2°ciclo


Consignas generales para todos los grados, de 4° a 7°. 


“CÓMO CONSTRUIR UN TÍTERE”

Este semana la propuesta de arte es realizar títeres.
Cada grado tendrá un tema diferente relacionado a lo que estén viendo en el aula con sus maestros y maestras.
La técnica que les propongo es la de los títeres de palito, que se pueden realizar con materiales que tenemos en casa.
Acá encontrarás los MATERIALES y los PASOS a seguir. Luego en la pestaña de tu grado encontrarás el tema a trabajar. ¡¡¡Manos a la obra!!!

 MATERIALES:
- Cartón fino (puede ser de cajas de ravioles, de cajas de bizcochuelo o cereales, o la tapa posterior de cuadernos espiralados que ya no se usan, o cualquier otra caja o envase que puedas cortar)
- lápices, marcadores o crayones (o lo que tengas para colorear)
- tijera y pegamento (y si tenés, cinta scotch o cinta de papel)
- papeles de colores y elementos para decorar (papeles de colores o de revistas, puntillas, recortes de tela, restos de lanas o hilos, botones, semillas y todo lo que te imagines que pueda ser útil). Este es el momento de usar materiales de tu “CAJA DE TESOROS”.
- 3 o 4 palitos o varillas (pueden ser palitos de helado, o palitos de brochette, o ramitas de árbol secas, o sorbetes, o un marcador o birome que ya no funciona)

PASOS:
1) Sobre cualquier hoja hace bocetos (dibujos de prueba) de los personajes y objetos elegidos para representar en tus títeres. (tenés que leer las indicaciones temáticas específicas para tu grado)
2)Dibujar sobre el cartón tres personajes o pegar la hoja del boceto elegido.
3) Recortarlos con cuidado
4) Pintarlos y decorarlos con todo lo necesario para darles identidad y caracterizarlos.
Por ejemplo: decorar sus ropas con colores, agregarles detalles en los botones y en el pelo, colocarles accesorios que podes recortar aparte y pegarlos al personaje.
5) Pegar por detrás un palito con pegamento o cinta.

Comentarios

nazareno torres ha dicho que…
listo terminada

Entradas populares de este blog

Seguimos con: La Isla del Tesoro 6°grado

Prácticas del Lenguaje. Dama y rey de Juan José Panno