Ciencias Sociales: Comercio Internacional 7°grado
CIENCIAS SOCIALES
EL COMERCIO INTERNACIONAL
Semana del 4 al 8 de mayo
Esta semana vamos a
estudiar el tema de Comercio Internacional (que comenzamos hace quince
días con el caso del Petróleo) pero esta vez analizando conceptos propuestos en
el libro Biciencias 7 de Santillana, que ustedes llevaron desde la
escuela.
ACTIVIDADES
Recordá que podés
responder las actividades con un archivo Word (idealmente). Si no, en tu
carpeta de Ciencias Sociales.
Martes 5 de mayo
·
Leé las págs. 116 a 122 y realizá la propuesta de la página 122, buscando
la información en las páginas leídas.
1.
Completá el cuadro:
-------------------------
|
Carácterísticas
de su comercio exterior y posición en el comercio internacional
|
Ejemplo
de productos exportados
|
Ejemplos de países
|
Países más desarrollados
|
|
|
|
Países menos desarrollados
|
|
|
|
Países emergentes
|
|
|
|
1. ¿Cómo
se relacionan entre sí los países más desarrollados y los menos desarrollados
en el comercio internacional?
2. ¿A
qué se llama países emergentes?
3. Explicá con tus palabras qué es el
comercio internacional y cuáles son sus características.
Jueves
7 de mayo
Leé las págs. 123 y 124
4. Realizá una lista con los actores influyentes en el
comercio internacional.
5. ¿Qué
son los bloques económicos?
¿Cuáles conocemos? ¿En qué bloque económico se encuentra la Argentina en su
región?
Comentarios