Actividad 8 para 3°grado

ACTIVIDAD 8
 LUNES 04/05 ENTREGAR PARA CORRECCIÓN EL MIÉRCOLES 06/05
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

Completá el cuadro con tres cualidades de cada uno de los personajes:

EL GATO CON BOTAS
PEDRO URDEMALES

1-

1-


2-

2-


3-

3-













Ayuda: Podés tomar alguna de las siguientes cualidades como ejemplo u otra que vos quieras:
Miedoso -  tramposo – bondadoso – cariñoso – sensible – embustero malo – envidioso – amable – amistoso – responsable – respetuoso - cuidadoso – orgulloso – persistente – paciente – entusiasta – optimista – valiente – estudioso – hábil.

MATEMÁTICA:
·        Trabajamos con el libro de matemática. Hacer la página 15 teniendo en cuenta las situaciones problemáticas de la página 14.

CONOCIMIENTO DEL MUNDO

CONTINUAMOS CON LA PLAZA DE MAYO: LA CATEDRAL.
Para leer y comprender: (NO COPIAR ESTA INFORMACIÓN EN EL CUADERNO)

La Catedral de La Santísima Trinidad de Buenos Aires es la principal sede de la Iglesia Católica de la Argentina.
Se encuentra ubicada en el barrio porteño de San Nicolás, frente a la Plaza de Mayo, en la esquina de la calle San Martín y la Avenida Rivadavia.
La Catedral fue declarada Monumento Histórico Nacional el 21 de mayo de 1942. El Arzobispo de Buenos Aires es la persona que está a cargo de la misma.
Es una de las construcciones religiosas más importantes de Argentina.
Todos los años el 25 de mayo se celebra el día de la formación del Primer Gobierno Patrio y asisten los principales funcionarios del país.
El edificio actual fue inaugurado en el año 1852. La idea de fundar la Iglesia viene de la época de la fundación de Buenos Aires por Juan de Garay, quien en 1580 destinó un cuarto de la manzana que ocupa hoy la Catedral Metropolitana.
Desde aquel momento existieron diferentes construcciones, las que, por distintos motivos (inundaciones, incendios, derrumbes, y problemas económicos) no sobrevivieron.
El edificio definitivo se realizó en dos grandes etapas:
-      La 1era entre 1752 y 1791 que terminó con el interior, pero dejó la fachada a medio construir.
-      La 2da, entre 1822 y 1852.

En su interior se encuentra el Mausoleo del Gral. San Martín. Allí descansan sus restos desde el 22 de mayo de 1880 y es custodiado permanentemente por dos miembros del ejército de Granaderos a Caballo.



La Catedral en la antigüedad.












La Catedral hoy.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguimos con: La Isla del Tesoro 6°grado

Prácticas del Lenguaje. Dama y rey de Juan José Panno