LA TIERRA, SU TRASLACIÓN, ESTACIONES DEL AÑO Y AÑO BISIESTO.
Familias:
¡Hola!
Vamos a seguir aclarando dudas y trabajando con el contenido LA TIERRA Y EL UNIVERSO.
|
Copiar:
La traslación y la órbita de la Tierra y las estaciones del año
1) Leé todos los textos digitalizados.
2) Mirá el video ¨Los movimientos del planeta Tierra¨
3) Realizá la actividad 1 que figura en la página 125 que está digitalizada.
4) Marcá con una cruz la respuesta correcta:
a. ¿Cuánto tarda la Tierra en completar una rotación?
o Doce horas.
o Veinticuatro días.
o Veinticuatro horas.
b. ¿Qué es el ecuador?
o Un meridiano.
o Un huso horario.
o Un paralelo.
c. ¿Cuándo un año es bisiesto?
o Cuando tiene 364 días.
o Cuando tiene 365 días
o Cuando tiene 366 días.
d. ¿Cómo se llama el movimiento que realiza la Tierra alrededor del Sol?
o Desplazamiento.
o Trayectoria.
o Traslación.
e. ¿Por qué se producen las estaciones del año?
o Porque durante la traslación hay momentos que la Tierra se acerca mucho al Sol y sube la temperatura en esa época del año al que llamamos verano.
o Porque como el eje terrestre está levemente inclinado los rayos del Sol no llegan con la misma intensidad a la Tierra durante todo el año.
o Porque la temperatura del Sol desciende en un momento del año por ende llega menos calor,a través de sus rayos, a la Tierra durante el invierno.
Comentarios