Día de la Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos
El 24 de abril es el Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos. Se conmemora el genocidio sufrido por el pueblo armenio en 1915.
Tolerancia y respeto para convivir en sociedad
En nuestro país, como en tantos otros, la llegada de inmigrantes produce diferentes conflictos y expresiones de intolerancia. La discriminación hacia las personas que vienen de otros países se llama xenofobia y se manifiesta de diferentes maneras, desde el rechazo hasta la agresión física.
Afortunadamente, en la Argentina hay leyes que garantizan y protegen la migración como un derecho humano y promueven el respeto entre personas de diferente origen.
Para aprender y reflexionar sobre este tema, conversen con alguna persona adulta que conozcan sobre estas preguntas (también pueden llamar a alguien de la familia que no viva con ustedes).
• ¿Qué es para vos la tolerancia? ¿Y el respeto?
• ¿Te parece que en nuestro país se tolera y respeta de la misma manera a todas las personas? ¿Por qué?
• ¿Creés que las personas que vienen de otros países a vivir a la Argentina sufren situaciones de intolerancia o discriminación? ¿Cuáles?
• ¿Pensás que se pueden resolver estas situaciones? ¿De qué manera?
Si les gustó la actividad, pueden registrar en sus carpetas lo que conversaron y, si se entusiasman, escribir una reflexión sobre el tema en el espacio de comentarios del blog.
Comentarios
Todas/os merecemos ser respetadas/os.
2)Si y no, ponele que la organización de derechos humanos hace o intenta que todos nos respetemos por igual. Algunos lo hacemos, otros intentan. Pero hay personas que ni lo ponen en práctica.
3)Si. Algunos argentinos, son muy racistas y xenófobos, tratan de lo peor a los extranjeros, olvidándose que ellos también vinieron de padres extranjeros o abuelos etc. Pero no solo pasa acá, sino en todo el MUNDO.
4)Si, poniendo en práctica dos valores muy importantes
TOLERANCIA Y RESPETO.
Porque todos somos iguales ante los ojos de Dios.
En mi escuela todos nos respetamos por iguales, la escuela está formado por chicos de diferentes países.
Y yo como extranjero me siento más que feliz estudiando ahí.
Dilan 6to A.
flor 7°B
2) No en todos los casos, ya que la mayoria veces se descrimina ya se por su genero, o por su forma de vestir. En todo caso, de por si no es comparado con epocas anteriores, hemos tenido avances, pero no son los suficientes.
3) Si, va en realidad hace mucho que esto pasa, pero gracias a la evolucion humanana esto esta dismuyendo a grandes escalas.
4)Obvio que se puede resolver, ya lo estan haciendo, esto se resuelva, con el cambio de pensamiento social, hacia la discriminacion.
EL RESPETO ES EL PRINCIPIO.
¡NOS SEGUIMOS LEYENDO!