Contenido para 3er grado/ Educación Física

ACTIVIDADES PARA 3ER GRADO 

1)    CUIDADO DEL CUERPO: 
Los invitamos a ver el video que adjuntamos, y a responder algunas preguntas

a)     ¿Creen que es importante realizar actividad física? ¿Por qué? 
b)    ¿Antes de hacer actividad física, que es importan realizar? 
c)     ¿Qué ejercicios o deportes te gusta hacer? 
d)    ¿Haces algún deporte fuera de la escuela? 
e)    ¿Es importante tomar agua?  

2)    CONOCIENDO NUESTRO CUERPO: ARTICULACIONES 




   
·      ¿Te animas a ubicar estas articulaciones donde corresponden? 


-       En clase, antes de comenzar hacer actividad, comenzamos a mover nuestro cuerpo, lo que se llama “MOVILIDAD ARTICULAR”. 
¿Se animan a ser el PROFESOR/RA y realizar la movilidad articular para algún miembro de la familia? ACUERDENSE: Siempre empezamos desde las articulaciones que están mas abajo y subimos hasta llegar al cuello. SUERTEE! 

3)     
¡Desafíos para los mini gimnastas!!!
Caminar entre los brazos sin despegarlos del suelo.
Mantener un peluche en la cabeza.
Sentarse y pararse sin que se caída.
Pasar un peluche de una mano a la otra por arriba de la cabeza. 
Pasarle un peluche a un familiar, de espalda por debajo de las piernas. 
De cuclillas subirse sin despegar las manos del piso.
Ir a buscar el peluche caminando con las manos y volver igual.
Sostenerse sin apoyarlas manos y los pies en el suelo. 
Sentarse a piernas cruzadas, pararse sin apoyar las manos. 


-       Después de cumplir este desafío, los invitamos a ver este video y a intentar hacer todas las posturas posibles. 


-       Cuando terminamos las clases, realizamos la parte de relajación y comenzamos a elongar. Cuando terminen de ver el video y realizar las posturas ¿Se anima nuevamente a ser PROFESORES/RAS y realizar la elongación final con algún familiar?



4)    ESI: EL JUEGO Y LAS EMOCIONES  
Sopa de letras
S
A
H
I
C
D
A
T
S
I
M
A
Z
D
E
T
R
L
O
R
O
M
A
U
I
A
Abrazo 
A
A
O
T
I
I
M
L
H
A
V
O
O
Conexión 
O
P
N
I
D
N
T
P
O
G
N
G
N
Amor
T
R
I
C
B
X
S
O
A
E
A
N
O
Amistad 
A
A
R
O
O
M
Z
R
C
R
R
A
R
Entrega
S
C
S
T
C
A
A
O
D
T
T
T
E
Compartir
L
T
C
N
R
P
N
C
G
N
A
I
U
Intercambio
A
I
Z
B
O
E
A
A
R
E
C
L
R
Juego
V
C
A
S
X
P
O
C
U
E
P
Z
P
Práctica
I
A
S
I
J
U
E
G
O
A
T
T
D
Tango 
D
E
O
M
I
L
O
N
G
A
L
N
E
Milonga 
R
N
E
C
E
O
E
E
D
O
U
D
I
Vals
















-       ¿Cuáles de las emociones que encontraste en la Sopa de Letra, aparecen cuando estamos jugando?. Si se te ocurren más podes escribirlas.  

-       Dentro de la Sopa de Letras, se encuentran 3 danzas típicas de Argentina. Los invitamos a escuchar cada una y bailar, siguiendo el ritmo de las danzas, con algún elemento que tengas en casa. Obviamente podes invitar a algún miembro de la familia. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguimos con: La Isla del Tesoro 6°grado

Prácticas del Lenguaje. Dama y rey de Juan José Panno