Actividad Nº 6 (Ciencias Naturales) /4° grado


Fecha de envío: jueves 30/4
Fecha de entrega: martes 05/05

Comenzaremos la siguiente experiencia tomada del cuadernillo del Ministerio de Educación de la Nación “Seguimos Educando 2” 

Los microorganismos: “La vida invisible”.

            ¿Se acuerdan que estuvieron trabajando sobre los microorganismos? Como no tenemos microscopio, no podemos observar la presencia de estas formas de vida, pero podemos observar 
sus efectos.
            ¿Saben por qué es tan importante lavarse las manos durante 20 segundos con abundante jabón? Porque el jabón disminuye significativamente la cantidad de microorganismos (bacterias, 
hongos y el temible virus Covid-19) que tenemos en las manos.
            Hoy les vamos a proponer un experimento que lleva varios días poder ver los resultados y que requiere atención de científicos. Como les va a llevar tiempo preocúpense hoy por reunir los 
materiales y si pueden, con ayuda de la familia, hagan los preparados. Seguramente, cuando vuelvan a la escuela, les tendrán que contar a sus maestras y maestros, compañeras y compañeros, lo que hicieron en detalle:

1.  Seleccionamos cuatro bolsitas  de plástico transparentes, de las más chiquitas. 
2.  Si las bolsitas son usadas, deben limpiarlas. Sumérjanlas en un litro de agua con una cucharada de lavandina. Déjenlas secar antes de iniciar el experimento.
3.  Una vez que tengan las bolsitas secas y desinfectadas, lávense las manos con jabón. (Como les enseñaron para evitar el contagio del Coronavirus).
4. Limpien la superficie de la mesa donde van a trabajar con la solución de agua y lavandina que prepararon antes para limpiar las bolsitas. (Utilicen un trapo limpio o servilletas de papel).
5.  Corten cinco rodajas de pan no muy gruesas. Desechen la primera rodaja. Apoyen la mano 
sobre la miga de una rodaja y guárdenla en el interior de una bolsa. Sellen la bolsita con cinta 
adhesiva y pónganle afuera un cartelito que diga: “manos limpias con jabón”.
6.  Guarden las otras tres rodajas en cada una de las tres bolsas desinfectadas, ciérrenlas pero 
no definitivamente. (Después sacaremos las rodajas de allí).
7.  Jueguen un rato como lo hacen siempre. Después, en un rato, regresen al experimento. 
Abran una de las bolsitas, apoyen la palma de la mano sobre la rodaja de pan, la vuelven a colocar en la bolsa y la cierran con cinta adhesiva. Pónganle un rótulo que diga: “sin lavarme las manos”.
8.  Ahora, lávense las manos con la solución de lavandina que usaron antes. Saquen otra rodaja de pan, apoyen la mano en ella. Guárdenla en su bolsa. Ciérrenla definitivamente con cinta y colóquenle un cartelito que diga: “manos limpias con lavandina”.
9.  Jueguen un rato como lo hacen siempre. Después, regresen al experimento. Ahora, lávense 
las manos con alcohol en gel, o con una solución de alcohol y agua.
10.  Abran la última bolsita, apoyen la palma de la mano repitan el proceso. Ciérrenla definitivamente con cinta, y pónganle un rótulo que diga: “manos limpias con alcohol”.
11.  Guarden los preparados durante unos diez días a temperatura ambiente en algún lugar que no moleste y que sea accesible. En la cocina, estará bien.
12.  A partir de hoy y cada día, por los próximos 10 días, sáquenles fotos y registren lo que ven 
en una planilla que guardarán en la carpeta o cuaderno de Ciencias.

Hoy dedíquense a leer bien lo que hay que hacer para el experimento y a buscar todos los 
elementos necesarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los secretos de la Isla 6°grado

Seguimos con: La Isla del Tesoro 6°grado

Prácticas del Lenguaje 6°grado