2do ciclo/ Plástica: materiales para nuestros próximos trabajos
Vamos a ir preparando materiales para nuestros próximos trabajos...
IDEAS PARA LA CREACIÓN
Para todos los chicos y chicas de la escuela 21
UNA CAJA DE TESOROS
¿Qué es un tesoro? Un tesoro es algo muy valioso o importante.
El valor puede ser:
- estético (que es bello o interesante),
- económico (porque sale mucho dinero)
- emocional (porque es de alguien a quien quiero mucho o porque me trae lindos recuerdos) .
Lo que para uno es un tesoro para otra persona puede ser algo sin valor de ningún tipo.
Para los artistas muchas cosas que nos rodean, e incluso muchas cosas que la mayoría de las personas tiran, son tesoros. ¿Por qué? Porque nos van a servir de INSPIRACIÓN para crear nuestras obras, para realizar collages, dibujos y pinturas.
Te propongo que busques una caja: puede ser una caja de zapatos, una pequeña caja de algo que ya no se use. Puede ser de cartón o de plástico. Si no encontrás una caja podes usar una bolsa y cuando regresemos a la escuela te ayudo a conseguir una caja.
En nuestra caja o bolsa vamos a ir guardando diferentes materiales que nos podrán servir para la creación: un lápiz chiquitito, el hilo con la etiqueta del te o del mate cocido, fósforos quemados, alguna tuerca o tornillo, una hoja seca, una birome que dejó de funcionar, restos de hilos o cintas, una parte de un juguete que se rompió, un trozo de cable, un tenedor o cucharita de plástico, cucharitas de helado, manijas de papel o tela de bolsas de papel que se rompen, la viruta del lápiz cuando se saca punta (si guardas la viruta que sea dentro de una bolsita aparte para que no se desintegre)
En verdad: ¡casi todo sirve para la creación! Y el artista puede encontrar cierta belleza o interés en cosas mínimas.
Esta será tu caja de tesoros: ESCRIBILE TU NOMBRE BIEN GRANDE POR FUERA, Y SU CONTENIDO. “TESOROS DE……………………..” La podrás usar en tu casa (esto es libre, si un día estás aburrido o aburrida podes buscar tu caja de tesoros y ver qué podes crear con lo que fuiste juntando). O cuando regresemos a la escuela la vas a llevar y usaremos todo lo que hayas recolectado para crear un collage único.
HOJAS DE CUALQUIER TIPO: juntando papeles.
Con esta misma idea –descubrir valores estéticos ocultos en las cosas- te propongo que juntes papeles para dibujar. No sólo se puede dibujar sobre una hoja blanca.
El artista Joan Miró tenía predilección por dibujar sobre cualquier trozo de papel. Incluso un papel arrugado o con alguna mancha. Incluso la mancha le servía de punto de partida para la creación.
Podemos dibujar sobre:
- Hojas en que nos equivocamos
- Papel de servilleta
- Papeles de paquetes o envoltorios.
- El cartón de un cuaderno que se terminó
- Las tapas de cartón de cajas de zapatos que no se usen
- Bolsas de papel rotas (abrirlas, cortarlas y transformarlas en hojas de distintos tamaños)
- Y todo lo que tu creatividad te permita y sugiera que puede servir como soporte para dibujar.
Comentarios
quedo linda falta terminar un poco🤗
ZOE ZARATE-5A