Actividad de Prácticas del Lenguaje 5° grado


Para leer, escribir y revisar.

1)  Releé el cuento" La abeja haragana"  de Horacio Quiroga y rescatá los adjetivos calificativos que aparezcan en la primera página.

      RECORDÁ  que los adjetivos calificativos son aquellos que amplían la información que da el sustantivo e indican características del mismo.
     Por ejemplo:  abeja trabajadora, niño responsable.

 2) Leé los siguientes sustantivos y ubicálos en la columna correspondiente :  
     ( abeja - colmena - miel - enjambre - Buenos Aires - hoja - suelo - follaje - cuerpo - Misiones - Horacio - aire - piedritas - gotas - lluvia - Quiroga - escritor - agujero - culebra - arboleda - inteligencia - responsabilidad - amor - velocidad - trompos - caverna - plantita - juramento - aventura - insecto - derrota - oscuridad - polen - otoño - esfuerzo - Argentina -)

Ej:
 PROPIOS        COMUNES        ABSTRACTOS        CONCRETOS         INDIVIDUALES        COLECTIVOS   
                       abeja                                                      abeja                          abeja
                
 RECORDÁ  que el sustantivo es una categoría gramatical o clase de palabra que se usa para nombrar un objeto o sujeto.
      El  sustantivo puede clasificarse en :

SUSTANTIVOS PROPIOS: nombran a un objeto o sujeto, de manera particular. Siempre se escriben con mayúsculas y pueden ser nombres de personas o lugares, como por ejemplo, María, Buenos Aires, Paraná , América, Europa, etc.

SUSTANTIVOS COMUNES: nombran personas, objetos, animales de manera general, como por ejemplo  perro, mesa, niña, montaña, amor, felicidad, etc.

     Los sustantivos comunes  se dividen , además, en :
SUSTANTIVOS ABSTRACTOS: designan ideas, sentimientos, emociones, como por ejemplo libertad, odio, compasión, ternura, etc.

SUSTANTIVOS CONCRETOS:  son los que nombran cosas que se pueden percibir con los sentidos, por ejemplo: gato, árbol, pelota, etc.

      Podemos clasificarlos además en:

SUSTANTIVOS INDIVIDUALES:  nombran un ser en particular, por ejemplo:  abeja, perro, pez.

SUSTANTIVOS COLECTIVOS : nombran los seres de manera grupal o global . Por ejemplo:   pez = cardumen (sustantivo colectivo),  abeja= enjambre,   perro = jauría, ave = bandada

3)  En el cuento se señalan muchas características de algunos personajes del cuento. Son los adjetivos calificativos, que nos amplían más información sobre ellos.  Buscá 6 ejemplos y transcribílos. Por ejemplo: abeja "haragana ".

4) Buscá en el cuento 10 sustantivos abstractos  y 10 sustantivos concretos y anotálos.
    Usá  algunos para redactar un  nuevo párrafo (mínino 7 renglones).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Características de los microorganismos.